El alquiler de viviendas se encarece un 56%, cuatro veces más que su compraventa

Alquilar está difícil pero comprar, imposible. Podría ser el resumen del análisis del mercado de la vivienda en España, que está diluyendo en los precios la opción de ser propietario mientras crece el número de inquilinos pese a que desde la burbuja de 2007 el coste por metro cuadrado de arrendar ha subido más de cuatro veces que el de la compraventa.

 

Distintos informes del propio sector y las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a que el denominado país de propietarios habría tocado techo. En datos de Idealista, el precio del metro cuadrado de alquiler en España se situaba en los 9,3 euros a mediados de 2007, antes del estallido de la burbuja, y en mayo de 2025 marcó 14,5 euros, un 56% más, cuatro veces más del 13,04% que se han incrementado los precios de venta respecto a máximos pre burbuja, que se situaron en 2.115 euros por metro cuadrado en junio de 2007 y que evolucionaron hasta los 2.391 euros del pasado mes de mayo.

 

Si se compara con menos margen de tiempo, dos años antes de la pandemia, las diferencias en los incrementos entre ambos regímenes de tenencia son más parejas pero el del alquiler siempre va por delante; desde enero de 2018 el precio de los alquileres se ha encarecido otro 56% (también ese mes estaba en 9,3 euros el metro cuadrado) y el de compra, en 1.558 euros, un 53,46%. Una vez superada la crisis sanitaria y con las tensiones globales -y el interés inversor- en aumento, desde agosto de 2023, el precio de compra ha avanzado un 19% y el de alquiler casi un 21% Es la comparativa entre inquilinos y propietarios la que evidencia la inaccesibilidad de la vivienda en propiedad. Aunque el porcentaje de propietarios está aún muy por encima (es de los más altos de Europa), la tendencia al alza de inquilinos, aunque sostenida, va arañando terreno en los últimos años.

 

En datos del INE (los últimos disponibles son de 2024) sobre régimen de tenencia de la vivienda, para el 73,6% de hogares era la propiedad (frente al 80,1% de 2018 y mínimo histórico) y para el 17%, un alquiler a precio de mercado (frente al 10,4% de 2018), aunque desde Fotocasa Research elevan el porcentaje de inquilinos al 25% en 2025. En ambos casos, la traducción es similar: el número de personas que vive de alquiler sube pese a que las rentas son un 56% más caras que en 2007.

 

La explicación está en el desembolso inicial necesario para adquirir una vivienda; generalmente una entrada del 20% del precio total, más impuestos a la compraventa y gastos de gestión.

 

La imposibilidad de que las personas puedan conseguir ahorro necesario para la entrada, ante unos salarios que evolucionan mucho muy por debajo de los precios, provoca la expulsión del mercado de la compraventa hacia el del alquiler, pese a que los incrementos auparon en mayo el precio medio de un piso de 80 metros cuadrados hasta los 1.146 euros mensuales, casi 150 euros más al mes que hace un año, según el índice inmobiliario . Los 14 euros por metro cuadrado en que se traduce la renta mensual media se pierden en el retrovisor de la Comunidad de Madrid (21,17 euros/metro cuadrado), Cataluña (20,04 euros), Baleares (18,24), País Vasco (16,78) y las Islas Canarias (15,07 euros por metro cuadrado).

Pero en la región de Murcia sobre todo en en la Comarca del Guadalentín, ( Lorca, Totana…) se puede financiar hasta el 90 % si eres mayor de 35 años y hasta el 95% si eres menor de 35 años. Por ello desde Piron Servicios Inmobiliarios os recomendamos consultar con un asesor o broker financiero.

Os recordamos que desde Piron Servicios Inmobiliarios les hacemos un pre-estudio financiero gratuito a todos nuestros clientes, si nos lo solicitan. También les ayudamos si así lo solicita a conseguir las mejores hipotecas del mercado hipotecario de cada momento.

Actualmente se puede conseguir tu hipoteca fijas desde 1,85 y mixta a  5 o 15 años desde 1,45

Por último os informamos que si quieres ahorrar  mensualmente hasta un 35%  pasar del alquiler a Comprar tu vivienda. Con la Compra de tu vivienda olvídate de las subidas del alquiler y si algún día necesitas vender, recupera todo tu capital amortizado mas la revalorización de tu vivienda.

Infórmese !!!

Y si quieres mantenerte informado de las noticias de interés sobre vivienda  enfocadas a la región de Murcia y sobre todo a Lorca y Totana a seguir nuestro blog.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial