El precio de las hipotecas cae al nivel más bajo en más años

Las estadísticas del BCE re ejan que el tipo de interés medio fue del 2,8% en marzo, el segundo El euríbor se acerca al 2% por primera vez desde agosto de 2022

El precio de las hipotecas en España cae al nivel más bajo en más de dos años. Según los datos del Banco Central Europeo, el tipo de interés medio al que firmaron las hipotecas en el mes de marzo en España fue del 2,8%, lo que supone la cifra más baja desde noviembre de 2022, cuando los precios medios se situaban en el 2,74%. Esta caída coincide de interés en la que se encuentra inmersa el banco central y que también ha provocado una fuerte bajada del euríbor, el índice al que está referenciada la mayor parte de los préstamos hipotecarios en España.

 

El BCE inició una senda mento el precio medio de las hipotecas era del 1,8%. A partir de ahí, el acelerado ritmo de alzas de tipos que ejecutó el supervisor vada inflación llevaron a un vertiginoso aumento de los precios hipotecarios. medio del 3,94%. A partir de entonces, y ya anticipando el giro en la política monetaria (en junio de 2024 el BCE comenzó la desescalada de tipos), los precios a los que se firman las hipotecas han ido cayendo mes a mes y previsiblemente lo seguirán haciendo.

 

El euríbor ha seguido un camino paralelo a esta evolución de los tipos. En do hasta el 2,04% y está a punto de bajar de la barrera del 2% por primera vez desde agosto de 2022. Este movimiento a la baja supone un alivio para los cuentran con tipos de interés más bajos, pero también para quienes hayan contratado un préstamo a tipo variable porque verán reducir su cuota mensual. En abril, este indicador cerró en el 2,143% en abril, muy por debajo del 3,703% de un año antes. Para una hipoteca media de unos 145.000 euros, supone un ahorro de cerca de 134 euros mensuales.

 

No obstante, a pesar de las caídas del euríbor y de los precios en general, algunas entidades han comenzado a elevar los precios para compensar márgenes. «Estamos vienestán empezando a subir sus tipos de interés, pese a la bajada generalizada del euríbor. Son bancos que han optado por elevar los tipos para reducir la distancia con los tipos oficiales y así garantizar su rentabilidad», explica Ricard Garriga, director general y cofundador de Trioteca.

 

Cuando los tipos de interés bajan, los bancos reducen los precios del crédito. Eso genera que se firmen más préstamos, pero los ingresos que obtienen las entidades por intereses son menores. En cualquier caso, la banca española, orientada al negocio minorista, mantiene precios más competitivos que en otros países porque las hipotecas supoatraer clientes e impulsar la venta de otros productos asociados, ya que para obtener bonificaciones en el tipo de interés se exigen requisitos como contratar seguros, tarjetas de crédito o fondos de inversión.

 

Según los datos que ofrece el propio BCE por países, los bancos españopotecas más baratas de la zona euro, solo superados por las entidades de Malta (1,88%). De hecho, los tipos de interés que se ofertan en España están muy por debajo de la media europea (3,31%) y de países del entorno económico como Alemania (3,6%), Italia (3,13%) o Francia (3,05%). la ha venido defendiendo que durante la época de tipos altos se mantuvo a la cola europea en cuanto a la remuneración por los depósitos o el ahorro en las cuentas corrientes porque a cambio los créditos eran más baratos y era una forma de compensar los márgenes más bajos.

 

Entre las ofertas actuales en hipotecas a tipo fijo, Santander ofrece un 3,07% contando con bonificaciones; Openbank, el 3,13%, o Banca March, el 2,55%. En la mayoría de casos se trata de tipos de interés superiores al 2,8% de media que reflejan los datos del BCE. Pero hay que tener en cuenta que los bancos, en sus catálogos comerciales, publican unos precios, pero realmente el precio que ofrecen a cada cliente varía en función de sus ahorros, de sus ingresos y gastos mensuales, de su historial crediticio, edad o interés del inmueble. Por ello, la oferta que recibe cada uno es diferente. En ese sentido, las entidades están haciendo ofertas incluso por debajo del 2%, según explican fuentes de un banco.        Desde Piron Servicios Inmobiliarios os podemos ayudar a conseguir hipotecas fijas desde el 1,60 Infórmese !!!

 

 

En el contexto de tipos bajos actual, la modalidad fija es la más recomendable para los particulares, porque se paga un precio blindado frente a posibles subidas futuras del euríbor durante el resto de la vida de la hipoteca. De esta forma, el cliente se asegura una misma cuota, sin sorpresas, pase lo que pase con la política monetaria. En hipotecas mixtas, que combinan un tipo fijo durante los primeros años con un tipo variable durante el resto de vida del préstamo, Sabadell ofrece un tipo de interés del 2% durante los primeros cuatro años, cumpliendo bonificaciones, y después de un TIN del euríbor +0,75%. Cajamar ofrece un tipo del 1,79% los primeros cinco años y después euríbor +0,5%. Banca March, con un 1,9% fijo durante los primeros cuatro años y después euríbor + 0,6%, es otra de las mejores ofertas actuales.

 

La modalidad variable ha dejado de tener atractivo porque los tipos de interés son iguales o más altos que las hipotecas fijas o mixtas y además están expuestas a eventuales subidas si en los próximos años el BCE vuelve a subir el precio del dinero. En general, en este segmento, los bancos ofrecen TAE de en torno al 3%. Entre las mejores ofertas, MyInvestor ofrece euríbor +0,79%; Coinc ofrece euríbor +0,7% cumpliendo con las bonificaciones, y Kutxasi se cumplen los requisitos de bonificación.

 

Según el último estudio elaborado por el Centro de Estudios de Trioteca, el valor medio de las hipotecas solicitadas ha aumentado casi un 8% en abril respecto al primer trimestre del año, situándose en unos 192.000 euros frente a los 1780.000 anteriores. A pesar de este repunte, el estudio detalla que los precios de la vivienda se han mantenido relativamente estables. En ese sentido, jos implican que al pagar menos intereses en la cuomitirse una casa de mayor importe. El precio medio de los inmuebles se cerró en abril en 276.000 euros.

Información recopilada en :

📲 Si buscas asesoramiento sobre el mercado inmobiliario o necesitas vender o comprar en la Región de MurciaPiron Servicios Inmobiliarios está aquí para ayudarte en cada paso. ¡Contáctanos hoy mismo!

También somos bróker financieros, os podemos ayudar a conseguir las mejores condiciones hipotecarias del Mercado, Infórmese !!!


#PironServiciosInmobiliarios #MercadoInmobiliario #RegiónDeMurcia #Vivienda2025 #Compraventa #BonificacionesFiscales #ViviendaJoven #FamiliaNumerosa #Lorca #Totana #LaHoya #ViviendasNuevas #SegundaMano #Murcia #InmobiliariaMurcia #Propiedades #ComprasInteligentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial